7ºENCUENTRO
SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

13-15 NOVIEMBRE, 2025.
Universidad de Antofagasta, Chile.

"Creando una cultura investigativa entre todos y todas"

Sobre el Encuentro

Generar instancias de integración y reflexión académica y científica entre integrantes de semilleros de investigación en las diferentes áreas del saber de las Universidades que conforman la Red de Semilleros y diversas instituciones tanto nacionales como internacionales.

Dónde

Universidad de Antofagasta, Región de Antofagasta, Chile

Cuándo

Jueves - Sábado
13-15 Noviembre, 2025

Información

Desde el año 2017, el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación se ha consolidado como un espacio anual de intercambio académico entre estudiantes e investigadores/as en formación de todo el país. En su séptima versión, el evento será organizado por la Universidad de Playa Ancha, la Universidad de Los Lagos, la Universidad de Atacama y la Universidad de Antofagasta, en el marco de la Red de Semilleros de Investigación, junto con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Generar instancias de integración y reflexión académica y científica entre integrantes de semilleros de investigación en las diferentes áreas del saber de las Universidades que conforman la Red de Semilleros y diversas instituciones tanto nacionales como internacionales.

Estudiantes

Estudiantes en proceso de formación, interesados en presentar investigaciones en curso o finalizadas, que formen parte de un Programa de Semilleros de Investigación, de iniciativas afines, o que estén desarrollando actividades investigativas de forma individual o grupal.

Académicos/as

Académicos/as tutores de Semilleros de Investigación que deseen compartir sus experiencias en el acompañamiento de procesos investigativos desarrollados por estudiantes en el marco de estos programas.

Académicos/as interesados en crear semilleros de investigación.

Asistentes sin presentación

En calidad de Asistente podrá participar cualquier persona que lo desee, previa inscripción.

Asistentes con presentación

Las y los estudiantes de pre y postgrado -regulares al momento del cierre de la convocatoria- que estén participando en algún Semillero de Investigación, programa o espacio afín, y/o estén realizando investigación en Universidades nacionales e internacionales.

Profesores y profesoras tutoras de Semilleros de Investigación

Académicas y académicos que estén acompañando a Equipos de Semilleros, y quieran intercambiar sus experiencias de trabajo.

Convocatoria

Modalidades de presentación estudiantes

Investigación en proceso

Proyecto de investigación formulado y está en la etapa previa a la recolección de datos primarios / producción de datos (fase teórica y/o proyecto de investigación), o que cuente con resultados parciales.

Investigación terminada

Proyecto de investigación formulado en su totalidad, cuyo proceso de recolección y análisis de datos ya arrojan resultado; y se ha escrito un informe final dando cuenta de estos.

Investigación en proceso

Proyecto de investigación formulado con el planteamiento del problema, hipótesis y/o preguntas de investigación, objetivo general y específicos, aproximación teórica y metodológica; y bibliografía.

Investigación terminada

Proyecto de investigación formulado en su totalidad, cuyo proceso de recolección y análisis de datos ya arrojan resultado; y se ha escrito un informe final dando cuenta de estos.

Modalidad de presentación profesores tutores de grupos de semilleros

Estructura

a.- Descripción general del Semillero de Investigación al que realizan acompañamiento.
b.- Metodología de acompañamiento implementada
c.- Aciertos y fortalezas de la experiencia
d.- Debilidades y desafíos enfrentados
e.- Proyecciones y aprendizajes

Convocatoria (Full Text)

Fechas Limites

El no cumplimiento de las fechas limites implica que el comité organizador podrá rechazar su participación en esta instancia.

Recepción de ponencias de estudiantes y profesores tutores.

Notificación de ponencias aprobadas

Notificación de ponencias aprobadas se realizara vía correo electrónico.

Envío ponencias completas

Salida cultural

Salida pedagógica para apropiación cultural del territorio.

Ubicación Evento

Universidad de Antofagasta, Chile

El 7° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación se realizará en la Universidad de Antofagasta, una institución pública con vocación regional y compromiso con la formación investigativa de sus estudiantes. El evento se desarrollará en la ciudad de Antofagasta, capital del norte grande chileno, reconocida por su riqueza científica, cultural y natural. Este encuentro reunirá a jóvenes investigadores, docentes y tutores que promueven el pensamiento crítico, la colaboración y la generación de conocimiento desde los territorios.

Comité Organizador

Dr. Pablo Camus Galleguillos

Universidad de Antofagasta

Mg. Tatiana Morales Silva

Universidad de Antofagasta

Mg. Carlos Vargas Velandia

Universidad de Antofagasta

Dr. Nicolás Díaz Barrera

Universidad de Antofagasta

Dra. Yudith Hidalgo Gutierrez

Universidad de Atacama

Dr. Julio López Nuñez

Universidad de Playa Ancha

Dr. Juan Pablo Álvarez

Universidad de Playa Ancha

Mg. Macarena Gárnica Alarcón

Universidad de Los Lagos

Consuelo Herrera Carvajal

Universidad de Los Lagos

Patrocinio

El 7° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación es organizado por la Red de Semilleros de Investigación (REDSI), junto a la Universidad de Antofagasta, Universidad de Atacama, Universidad de Playa Ancha y Universidad de Los Lagos, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Esta alianza interinstitucional promueve la formación investigativa desde una perspectiva colaborativa, territorial y de alto compromiso académico.

Preguntas Frecuentes

Resuelve tus dudas sobre la participación en el 7° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación

¿Cuándo y dónde se realizará el 7° Encuentro de Semilleros de Investigación?

El encuentro se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2025 en la Universidad de Antofagasta, en la ciudad de Antofagasta, Chile.

¿Puedo participar si no pertenezco a un semillero de investigación?

Sí. Cualquier persona interesada puede participar como asistente sin presentación, previa inscripción (LINK). También pueden presentar quienes desarrollen investigación individual o en grupos afines (INSCRIPCIÓN EXPOSITORES).

¿Cómo se presentan las ponencias y resúmenes?

Los resúmenes deben enviarse hasta el 29 de agosto de 2025. Se aceptan presentaciones en formato oral o póster (DESCARGAR PLANTILLA). El resumen debe incluir título, autorías, palabras clave, metodología, resultados esperados y, opcionalmente, fuentes de financiamiento.

¿Existe alguna categoría especial para profesores tutores?

Sí. Hay una modalidad exclusiva para docentes titulada “Experiencia de tutores y tutoras de grupos Semilleros de Investigación”, que contempla exposiciones breves y diálogo con el público en un panel presencial (DESCARGAR PLANTILLA ).

¿Qué formato deben tener las presentaciones orales?

Deben enviarse en .ppt, .pptx o software afín. La presentación debe durar entre 10 y 15 minutos e incluir en la primera diapositiva: título, nombres de expositores y logos institucionales.

¿El evento tiene algún costo?

No. La participación como asistente o expositor en el 7° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación es completamente gratuita (INSCRIPCIÓN).

Contacto

Información de ubicación y correo de contacto oficial del 7° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación

Dirección

Av. Universidad de Antofagasta 02800, Antofagasta, Chile